El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito II (COPBA2) comienza un nuevo año de la Escuela de Posgrado con una oferta de Cursos de especialización en las instalaciones de la Clínica del Colegio ubicada Alberdi 59, Avellaneda.
En esta oportunidad, presentamos el “Curso de capacitación en urgencia y emergencia Odontológica”, a cargo de un equipo de dictantes conformado por el Od. Márquez Damonte Nahuel Germán; la Od. Mouro Lucila; la Od. Vázquez Paula; el Od. VillarWalter; y el Od. Pérez Sergio.
La especialización tendrá fecha de inicio el 11 de abril, de 17 a 20 horas, en la sede del Colegio y tendrá una duración de 4 encuentros.
Aquellos profesionales interesados en llevar adelante la capacitación deberán inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados. Se podrá reservar una vacante y consultar por costos y más información a través de mensaje de texto de Whatsapp al 11-6613-7552 (http://bit.ly/WhatsAppCopba2) o vía mail a eseo@copba2.org.ar
Información del curso:
Destino: Orientados a colegas odontólogos, y estudiantes de últimos años de la carrera de Odontología.
Objetivo: Brindar a colegas Odontólogos y Odontólogas los conceptos, procedimientos y herramientas necesarias para el abordaje, manejo y resolución de las situaciones apremiantes que suelen concurrir a los distintos servicio de Odontología.
Programa:
Módulo 1
– Funcionamiento de los distintos servicios de Odontológicos dedicados a urgencias.
– Definición de Urgencia y Emergencia.
– Importancia del TRIAGE en la recepción del pacientes.
– Diferenciación entre Síncope, Lipotimia y Shock
– Actuación en casos de Lipotimia o Síncope.
– Tipos de Shock y su resolución.
– RCP.
– Manejo y control de Infecciones
– Infecciones odontogénicas.
– Infecciones no odontogénicas.
– Uso racional de antibióticos.
– Traumatismos Faciales
– Clasificación y Resolución de Fracturas en el ⅓ medio Facial.
– Clasificación y resolución de Fracturas Mandibulares.
– Luxación Mandibular y sus técnicas de reducción.
– Traumatismos Dentarios
– Subluxación.
-Luxación.
-Avulsión.
Módulo 3
– Urgencias Endodónticas
– Clasificación y abordaje de Pulpitis.
– Necrosis Pulpar (Absceso apical agudo, subperióstico).
– Urgencias Periodontales
– Gingivitis.
– Pericoronaritis.
– Periodontitis.
– Terapia del Dolor
– Clasificación de Aines.
– Uso de Corticoides.
Módulo 4
– Urgencias post exodoncia
– Alveolitis.
– Parestesia.
– Hematomas.
– Osteonecrosis asociadas a Antiresortivos.
– Resolución de Hemorragias
– Conceptos de Hemostasia.
– Agentes Hemostático.
– Conceptos Básicos de Ancicoagulantes y Antiagregantes.
– Mesa Redonda:
– Intercambio, conversación , unificación de criterios.
EVALUACIÓN FINAL
MODALIDAD
La capacitación se realiza de manera presencial. Se disertará en 4 módulos teóricos, que incluyen práctico de sutura y técnicas de fijación intermaxilar sobre modelos con evaluación final.