En el marco del Programa de Capacitación 2022 del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito II (COPBA2), suma un nuevo curso teórico/práctico de Posgrado a realizarse en nuestra Clínica ubicada en la sede de la institución (Alberdi 59, Avellaneda).
En esta ocasión, se trata del “Curso de Ortopedia funcional de los maxilares: diagnóstico y tratamiento etiológico y tridimensional de las disgnacias“, a cargo de Oda. Graciela Lorenz con fecha de inicio el miércoles 2 de noviembre. La capacitación será teórico/práctica con práctica clínica y tendrá una duración total de 2 años, a cursarse en 22 sesiones los primeros miércoles de cada mes con una carga de 8 horas.
Aquellos profesionales interesados en llevar adelante la capacitación deberán inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados. Se podrá reservar una vacante y consultar por costos y más información a través de mensaje de texto de Whatsapp al 11-6613-7552 o vía mail a eseo@copba2.org.ar.
OBJETIVOS EDUCACIONALES:
El curso de ortopedia funcional de los maxilares de primer nivel tiene como objetivo:
- Que el cursante reconozca las diferentes disgnacias; establezca la etiopatogenia ; formule el diagnóstico basado en los métodos analíticos mostrados, y exprese los objetivos terapéuticos
- Conozca los distintos medios terapeuticos: funcionales (Regulador de Función de Fränkel, Bionator de Balters, Modelador Elástico de Bimler, Activador abierto elástico de Klammt) activos (placas activas, quad-helix) y fuerzas ortopédicas pesadas (Disyuntor; Máscara de tracción de Delaire). Su diseño, construcción y manejo.
Al finalizar el curso el alumno deberá demostrar manejo clínico del paciente con los distintos medios terapéuticos. Evaluará las modificaciones clínicas y la evolución de los casos en tratamiento.
El contenido del curso será de unidades temáticas teóricas y prácticas, con práctica de laboratorio, clínica y debate de casos clínicos en tratamiento (Ateneo). Se evaluará con parciales, final y monografía.
TEMARIO:
- Fundamentos de Ortopedia Funcional de los Maxilares
- Función y disfunción, respiratoria, deglutoria, postural.
- Estudio de la cara, de frente y perfil.
- Anatomía radiológica.
- Trazado y análisis cefalométrico.
- Estudio de modelos.
- Crecimiento y desarrollo maxilofacial.
- Desarmonías dentomaxilares.
- Disgnacias en sentido: Transversal, vertical, y sagital
- Activador Abierto Elástico de Klammt.
- Bionator de Balters.
- Regulador de Función de Fräenkel.
- Modelador elástico de Bimler.
- Placas Activas.
- Fuerzas pesadas.
Información de la dictante: Oda. Graciela Lorenz
- Especialista en Ortopedia Funcional de los Maxilares. AAOFM
- Especialista en Ortodoncia Y Ortopedia Maxilar. Colegio de Odontólogos de la Pcia. de Bs. As.
- Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Ministerio de Salud de la Nación.
- Especialista en Docencia Universitaria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
- Profesora de la Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar Fundación Monti- Universidad de Morón.
- Profesora de la Carrera de Ortodoncia y Ortopedia Funcional, Círculo Argentino de Odontología-Universidad de Morón.
- Profesora de la Cátedra de Ortopedia Funcional de los Maxilares en la Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia en la Universidad Nacional de Cuyo.
- Docente de la especialidad de Ortodoncia del Círculo Argentino de Odontología.
- Dictante adjunto en el Curso Clínico Integral de Ortopedia Dentofacial en la Asociación Odontológica Argentina.
- Dictante de cursos Integrales de Ortopedia Funcional de los Maxilares en:
- Fundación Monti
- Círculo Argentino de Odontología.
- Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares.
- Asociación Odontológica Argentina-Círculo Odontológico de Tandil.
- Sociedad Odontológica de La Plata.
- Escuela Patagónica de Posgrado.
- Círculo Odontológico del Oeste de Santa Fé
- Círculo Odontológico de Neuquén.
- Hospital Municipal de Olavarría.
- Asociación Rosarina de Ortodoncia.
- Directora del Curso a Distancia “El niño respirador bucal” AOA.
- Dictante de cursos y conferencias en distintas Instituciones del extranjero (Chile, Brasil, México, Ecuador, Uruguay, Cuba, Italia, Japón, Francia).
- Presidente de distintos Eventos Científicos Nacionales e Internacionales de la Especialidad.
- Protesorero de la AAOFM