Estética y color: nuevos materiales con efecto camaleónico

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito II (COPBA2) comienza un nuevo año de la Escuela de Posgrado con una oferta de Cursos de especialización en las instalaciones de la Clínica del Colegio ubicada Alberdi 59, Avellaneda.

En esta oportunidad, se trata del curso “Estética y color: nuevos materiales con efecto camaleónico. Training de Tokuyama.”, a cargo del Dr. Gustavo Jiménez.

La especialización se llevará a cabo durante dos encuentros teóricos con práctica sobre modelo a realizarse los días 16 y 30 de julio, de 9 a 14 horas, en la sede de nuestra institución.

Aquellos profesionales interesados en llevar adelante la capacitación deberán inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados. Se podrá reservar una vacante y consultar por costos y más información a través de mensaje de texto de Whatsapp al 11-6613-7552 (http://bit.ly/WhatsAppCopba2) o vía mail a eseo@copba2.org.ar

Información del curso:

Primer día 

Estética y color. Logro de la estética con los conceptos actuales. Triada de la estética (color, textura, forma). Toma de color por diferentes métodos (MUESTRARIO VITA TRADICIONAL, SMILE LINE 1 y 2, VITA EASY   SHADE). Matiz, cromatismo, valor, translucidez, opalescencia, fluorescencia. Manejo de los composites camaleónicos o biomiméticos DE TOKUYAMA Concepto de reconstrucción de composites en capas múltiples. Grandes reconstrucciones en el sector posterior. Incrustaciones estéticas. Indicaciones. Contraindicaciones. Tipos (directa, semidirecta e indirecta) Tallado. Fijación.

Utilización de dentina artificial (IONOMEROS VITREOS D). Biobase de fibras. Blanqueamientos dentales. Distintos Tipos (profesional externo, profesional interno y ambulatorio). Indicaciones, contraindicaciones, efectos adversos. Técnicas. Microabrasión.). Características de los diferentes tipos de porcelanas dentales.

HANDS ON:

Práctica sobre modelo de la realización total de la corona de un incisivo central superior.Con técnica de capas múltiples y utilización de tintes.

Demostración de un blanqueamiento externo y uno ambulatorio.

 

Segundo día

Adhesión. Tipos de adhesivos. Hibridación. Integración. Adhesivos universales. Características y modo correcto de empleo.   Sustratos a tratar (estructura adamantina y dentinaria). Fotoiniciadores. Protocolo de fijación adhesiva para prótesis fija (Requisitos de una unidad de fotocurado (VALO, GRAN VALO, BLUE PHASE II) Grandes restauraciones del sector anterior. Técnica con llave de silicona. Carillas estéticas. Indicaciones. Contraindicaciones. Tallado. Protocolo adhesivo (dependiendo del material en que fue confeccionada). Fijación (TRY INN, MULTILINK, VARIOLINK), BISCO DUO LINK). Utilización de Uveneers para realizar carillas a mano alzada

HANDS ON:

Realización en modelo de una restauración de fractura anterior mediante el empleo de una llave de silicona.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Compartir
Share on twitter
Compartir
Share on linkedin
Compartir
Share on pinterest
Compartir

Dejar un comentario

×