El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito II (COPBA2) avanza en un nuevo año de la Escuela de Posgrado con una variada oferta de Cursos de especialización en las instalaciones de la Clínica del Colegio ubicada en Alberdi 59, Avellaneda.
En este caso, se trata del Curso intensivo de Posgrado sobre «Dimensión Vertical Oclusal: ¿Cuándo, cuánto, cómo y por qué modificarla?», a cargo del especialista Dr. Nicolás Caviglia. El curso, que tendrá demostración práctica sobre modelo, se desarrollará los días 1,2 y 3 de diciembre de 9 a 17 horas, en la sede de nuestra institución (Alberdi 59-Avellaneda).
Aquellos profesionales interesados en llevar adelante la capacitación deberán inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados. Se podrá reservar una vacante y consultar por costos y más información a través de mensaje de texto de Whatsapp al 11-3919-3661 (https://wa.me/5491139193661) o vía mail a eseo@copba2.org.ar
CURSO DVO
Objetivos:
El siguiente curso está destinado a odontólogos generales, técnicos de laboratorio, estudiantes y especialistas de cualquier área de la odontología que quieran aprender PROTOCOLOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIOS de una manera ORDENADA, LÓGICA, REAL, SIMPLE Y APLICABLE en el día a día del consultorio, para poder DIAGNOSTICAR, PLANIFICAR y EJECUTAR tratamientos interdisciplinarios para los casos más complejos de pacientes que por diferentes motivos necesitan un reposicionamiento mandibular con modificación de la Dimensión Vertical de la Oclusión. Brindaremos toda la información para realizar tratamientos de Rehabilitación Oral Adhesiva para la corrección de la Oclusión y el tratamiento de los Desordenes Témporo- Mandibulares.
La odontología actual está orientada fundamentalmente a la MINIMA INVASION preservando al máximo las estructuras dentarias existiendo múltiples alternativas de materiales y técnicas. Las mismas serán desarrolladas y analizadas durante el curso para evaluar los fundamentos y las posibilidades, entender las ventajas y desventajas de cada camino, y así lograr resultados exitosos, de alta calidad, predecibles y duraderos.
Dicho curso se llevará a cabo en una modalidad teórico-práctica-demostrativa de 3 días. Los cursantes recibirán todo el sustento bibliográfico, el contenido teórico y las demostraciones paso a paso de las técnicas necesarias para la aplicación de los protocolos.
DÍA1
PROGRAMA:
- Introducción a la Dimensión Vertical Oclusal, Análisishistórico, causas de la perdida de la estructura acelerada. Erosión y Atricción. Bruxismo Función y Parafunción.
- Principios de Oclusión, Oclusión Orgánica, Guia Anterior, Overjet y Overbite, Guia Canina, Líneas de Referencia, Curva de Spee, curva de Wilson, niveles de Oclusión, contactos ABC, Topes y Estabilizadores.
- Diagnóstico Articular, Muscular y Postural. TENS, Electromiografía, Resonancia Magnética y Tomografía.
- Diagnóstico Oclusal, Desprogramacion neuromuscular: TENS, JIG de Lucía, Mini JIG Estético, AFD Ahestétics. Functional Deprogramer. Montaje en Articulador Analógico y Digital. Inducción Manual. Análisis Oclusal, Desgaste Selectivo, Armonización Oclusal.
DEMOSTRACIÓN
1. Diagnóstico articular, muscular, dentario y postural.
2. Registro con Arco Facial, JIG de Lucia y Montaje. (Analógico)
3. Mini JIG/Ahestetic Functional Deprogramer ADF (Digital)
4. Electroestimulación Nerviosa Transcutánea TENS
DÍA2
PROGRAMA:
- Proyecto Rehabilitador Estético-Funcional, Encerado para el aumento de la DVO, Analógico y Digital.
- Propuesta de tratamiento, evaluación Estético-Funcional del proyecto. Mock up o Rebalance. Evaluación Estetica, Fonetica y postural. Como ofrecerlo, como venderlo y como cobrarlo.
- Plan de atención integral, orden interdisciplinario de las especialidades odontológica en la estrategia de trabajo. Preparación del paciente. Ergonomía de trabajo, organización racional del trabajo.
- Alternativas de técnicas y materiales, fundamentos y posibilidades. Tiempos de trabajo.
- Protocolo de Rehabilitación Plástico Directo. Utilización de las Resinas en Rehabilitación Oral de Alta Complejidad. Campo Operatorio Ideal, Aislamiento Relativo, Absoluto y Modificado. Hay diferencia
- Alternativas restauradoras: Resinas bisacrílicas, Flow y Compuestas Termoplastificadas. Técnicas inyectada, estampada y estratificada. Características, ventajas y desventajas. Confección de llaves elasticas en silicona transparente y llaves acrílicas rígidas.
- Organización del trabajo, sesiones y tiempos. Protocolos de atención,ergonomia, optimizacion de los tiempos de trabajo. Protección y Mantenimiento.
TRABAJO SOBRE MODELOS: (DEMO o WORK SHOP según disponibilidad de las instalaciones)
Reconstrucción Plástica Directa con técnicas:
- Confección de llaves en silicona transparente.
- Resina Flow Inyectada.
- Resina Flow Estampada
- Resina Compuesta Termoplastificada.
DÍA3
PROGRAMA:
- Protocolo de Rehabilitación Indirecto. Sistemas restauradores, materiales, caracteristicas, fundamentos y posibilidades. Sistemas cerámicos, hibridos y resinosos. Flujo de trabajo CAD CAM, diseño digital de la restauración, técnica de Laboratorio. Protocolo RAS: Rehabilitación Adhesiva Sectorizado, un método practico, simple, efectivo y veloz.
- Preparaciones dentarias, cuando, cuanto, como y porque preparar. Tipo de terminaciones. Hombro, Chanfer, Filo de Cuchillo, BOPT. Como controlar los espesores de las preparaciónes, llaves horizontales y verticales. Instrumental. Coronas, Carillas, Vonlays, Table Top.
- Impresiones analógicas y Escaneados digitales. Ventajas y desventajas. Uso del hilo retractor 2, 1 o ninguno?
- Fijación Adhesiva. Protocolo de cementación paso a paso. Tratamiento del sustrato y de los materiales restauradores. Ajuste oclusal, acabado y Pulido. Mantenimiento y control.
TRABAJO SOBRE MODELOS: (DEMO o WORK SHOP segun disponibilidad de las instalaciones)
- Tallado para carilla en diente anterior.
- Tallado para Vonlay posterior
- Llave de preparacion horizontal.
- Llave de preparación vertical.
Información del dictante: DR.PROF. NICOLÁS CAVIGLIA:
- Odontólogo Universidad Nacional de la Plata.
- Especialista en Implantología Universidad Católica Argentina.
- Diplomado en Rehabilitación de Alta Complejidad en clínica DATO Dr. Aníbal Alonso.
- Diplomado en Disfunción Craneo Cérvico Mandibular Universidad Abierta
- Interamericana UAI e ICCMO Colegio Cráneo – Mandibular
- Miembro del Equipe Dentistica Asociación Brasileña de Odontología Goiás.
- Prof. Especialidad en Rehabilitación Estética Asociación Brasileña de Odontología Goiás.
- Ex-Perito Legal y Forense Policia de la Provincia de Buenos Aires.
- Ex-Director de Programas de Salud Comunitarios.
- Ex-Docente UNLP, UCALP y SOLP.
- Dictante Nacional e Internacional de más de 150 cursos en Universidades, Circulos,
- Asociaciones y Clínicas de Argentina, Italia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Peru, Chile, Ecuador, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Honduras y México.