Capacitación Judicial para profesionales odontólogos

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito II (COPBA2) avanza en un nuevo año de la Escuela de Posgrado con una variada oferta de Cursos de especialización en las instalaciones de la Clínica del Colegio ubicada Alberdi 59, Avellaneda.

En esta oportunidad, se trata de una Capacitación Judicial para profesionales odontólogos: “Protegé tu Práctica: Conocimientos Legales Esenciales para Odontólogos. Delitos y mala praxis medica. Oficios judiciales”, a cargo de la Dra. Mariela Marti.

El curso se llevará adelante durante dos jornadas, los días 20 de noviembre (10 horas) y 5 de diciembre (11 horas), en la sede de nuestra institución.

Aquellos profesionales interesados en llevar adelante la capacitación deberán inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados. Se podrá reservar una vacante y consultar por costos y más información a través de mensaje de texto de Whatsapp al 11-3919-3661 (https://wa.me/5491139193661) o vía mail a eseo@copba2.org.ar

 

Información del curso:

FUNDAMENTO
En la actualidad, la práctica odontológica requiere no sólo excelencia científica y técnica, sino también una comprensión integral del marco jurídico que regula el ejercicio profesional. Los odontólogos se enfrentan cotidianamente a situaciones administrativas y legales — como requerimientos judiciales, pericias, citaciones o solicitudes de información— que exigen una adecuada respuesta en tiempo y forma.

El desconocimiento de los procedimientos judiciales y de las normativas aplicables puede derivar en sanciones, multas o responsabilidades profesionales evitables. Por ello, se torna imprescindible fortalecer la formación legal básica del profesional odontólogo, brindándole herramientas que le permitan desenvolverse con seguridad, autonomía y solvencia en el ámbito jurídico.

Esta capacitación busca precisamente cubrir ese vacío, ofreciendo conocimientos claros, actualizados y aplicables, que favorezcan la protección del ejercicio profesional y el cumplimiento de las obligaciones legales vigentes.

OBJETIVOS
Objetivo general:

Brindar al profesional odontólogo conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento del sistema judicial, los procedimientos legales relacionados con la actividad sanitaria y las obligaciones derivadas de su rol, a fin de promover un desempeño responsable, informado y seguro en el ámbito jurídico.

Objetivos específicos:

  • Comprender la organización y funcionamiento del sistema judicial y sus principales actores.
  • Conocer los procedimientos y etapas de un proceso civil y las implicancias para los profesionales de la salud.
  • Adquirir las competencias necesarias para responder adecuadamente a oficios, requerimientos e intimaciones judiciales.
  • Reconocer derechos, obligaciones y responsabilidades en el ejercicio profesional.
  • Familiarizarse con la normativa vigente vinculada a la práctica odontológica, el consentimiento informado y la protección de datos personales.
  • Desarrollar habilidades prácticas para la actuación como perito judicial o perito de parte.

METODOLOGÍA
La capacitación se desarrollará bajo un enfoque teórico-práctico, combinando la exposición conceptual con el análisis de casos reales y simulaciones de situaciones judiciales frecuentes.

Las clases se dictarán de forma presencial o virtual (sincrónica), con apoyo de material audiovisual, guías de lectura y modelos de escritos judiciales.

DESTINATARIOS

  • Odontólogos en ejercicio (en clínicas privadas o instituciones públicas).
  • Odontólogos recién egresados.
  • Directores de clínicas y centros odontológicos.
  • Profesionales del área de la salud interesados en el marco jurídico del ejercicio profesional.

CONTENIDOS CLASE 1: (2HS RELOJ)
MÓDULO I – Organización Judicial y Actuación de los Profesionales de la Salud
Este módulo brinda una visión general del sistema judicial argentino y su estructura, explicando cómo se organiza la justicia y cuál es el vínculo entre los tribunales y los profesionales de la salud.

  • Organización del Poder Judicial.
  • Expediente digital y su funcionamiento.
  • Etapas de un juicio civil: demanda, contestacion, sentencia.Oficios judiciales dirigidos a profesionales de la salud.
  • Requerimiento de informes e historias clínicas.
  • Procedimiento y requisitos formales para responder un oficio judicial.
  • Recaudos legales y administrativos a cumplir.

MÓDULO II – Normativa Específica Aplicable al Ejercicio Odontológico
El módulo integra las principales leyes que regulan la actividad odontológica en la Argentina, con ejemplos prácticos sobre su aplicación cotidiana.

  • Ley N.º 17.132: Ejercicio de la medicina y la odontología.
  • Ley N.º 27.706: Historia clínica digital.
  • Ley N.º 26.529: Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.

CLASE 2 (2HS)
MODULO III – Responsabilidad medica del odontólogo
Conocimiento de la responsabilidad legal y medica de los profesionales.
– Delitos: Culposos y dolosos
– ¿Qué es la mala praxis?. Denuncias. Seguro de riesgos.
– Consentimiento informado
– Denuncia del profesional

MÓDULO IV – Protección de Datos, Imagen y Responsabilidad Profesional
Se analizan los aspectos ético-legales vinculados al manejo de la información y la imagen del paciente, así como las responsabilidades derivadas del ejercicio profesional.

  • Protección de datos personales en el ámbito de la salud.
  • Derecho de imagen y uso de registros fílmicos.
  • Responsabilidad del profesional y del paciente.
  • Implicancias legales de la documentación clínica.

 

Dra. Mariela Marti

  • Abogada Mediadora de la Provincia de Bs.As
  • Tramo de Capacitación Docente PBA
  • Posgrado en Inteligencia Artificial – UBA

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

Dejar un comentario