Natalia Matrella: “El Taekwondo y la Odontología me dieron la posibilidad de mejorar la vida de la gente”

ORGULLO DEL COPBA 2

Natalia Matrella: “El Taekwondo y la Odontología me dieron la posibilidad de mejorar la vida de la gente”

Natalia Ximena Matrella vive en Florencio Varela y es matriculada del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito II (COPBA 2). Además, es mamá de una niña de 10 años, III Dan de Taekwondo ITF, Campeona Mundial en su Categoría y profesora de este Arte Marcial desde hace casi 20 años.

En paralelo a su destacada trayectoria como deportista, Natalia se recibió hace tres años de odontóloga en la Universidad de La Plata, dándonos un gran ejemplo de que con esfuerzo y sacrificio se puede “luchar por lo que se ama” y conjugar ambas pasiones. A través de esta charla conocemos más acerca de su vida:

¿Cómo comenzó tu pasión por el taekwondo? ¿Qué es lo que te apasiona de esta disciplina?

Comencé a practicar Taekwondo hace más 23 años. Empecé llevando a mis primos a entrenar y me terminé enganchando yo. Mi Maestro me incentivó a dar clases, que es una de las facetas que más me fascina de este Arte ya que uno se involucra en la formación de cada persona. Ahí me di cuenta que este deporte iba más allá de lo que la mayoría ve en las Artes Marciales. El Taekwondo me ha dado mucha seguridad porque me hizo sentir que no me pongo límites en nada y voy detrás de aquello que parece lejano.

¿Qué es el Taekwondo en tu vida? ¿En qué rango te encontrás actualmente?

Soy III Dan de Taekwondo ITF y ya hace casi 20 años estoy dando clases. Pertenezco a la Escuela Taekwondo Centro ITF dirigida por el Maestro Omar Reeberg, VII Dan. Apenas me recibí de cinturón negro comencé a dar clases. El Taekwondo no sólo está en mi vida, sino que en mi familia: mi niña comenzó a los 4 años y a fin de este año rinde para I Dan (Cinturón Negro), con 10 años.

El Taekwondo se basa por medio de cinco principios: Cortesía, Integridad, Perserverancia, Autocontrol y Espíritu Indomable. Estos principios me permitieron que vaya detrás de cada objetivo en mi vida y soy muy afortunada por las metas que he obtenido.

¿Cuál fue tu logro más importante en el Taekwondo?

Tuve la fortuna de consagrarme como Campeona Mundial en Lucha hasta 60 kilogramos y Formas de III Dan, en el World Championship Taekwondo ITF 2018, realizado en Argentina con sede en Tecnópolis. También me han otorgado una distinción por competidora destacada del año 2018 y hemos recibido una distinción a nivel Municipal. Representar a mi querida bandera y a mi escuela es un gran honor. Actualmente, también estoy clasificada para el Campeonato Nacional que se disputará el 8 de diciembre próximo.

¿Qué es lo que te llevó a ser odontóloga? ¿De dónde nace ese sueño?

Comencé a estudiar Odontología mientras trabajaba en Capital Federal como moza y luego me iba a limpiar oficinas. Fue un gran esfuerzo. Ser odontóloga fue mi sueño desde siempre, por todo lo que he sufrido a nivel dentario cuando era niña. Hice caso a mi corazón de ir detrás de lo que tanto anhelaba, aunque las probabilidades de éxito eran muy bajas.

Estudié en la Facultad de Odontología de la Plata y me he recibido hace 3 años. Por suerte, soy la primera profesional a nivel universitario de la familia. En estos momentos recuerdo a mi madre, acompañándome desde arriba, que me ha enseñado que siempre hay que luchar por lo que se ama.

¿Dónde ejercés la profesión odontológica? ¿Qué similitudes encontrás entre tus dos pasiones?

Actualmente estoy trabajando en el Consultorio MBG de la Odontóloga Belén Blanco Gotelli en Berazategui (Av. 7 entre 126 y 127). Cuando estuve cursando me di cuenta que el atender pacientes me daba mucha alegría con sólo saber que le he devuelto no sólo la sonrisa a nivel estético, sino que además favorecía la socialización, la confianza, el elevar el autoestima, y el sentirse seguro de uno mismo.

Estas son relaciones estrechas entre mis profesiones: la posibilidad de mejorar la vida de la gente. Debemos trabajar por el bienestar del otro, concientizar y preparar profesionales para que nos mejoremos en cada ámbito.

¿Cómo hiciste para poder desarrollar tu carrera deportiva y al mismo tiempo estudiar y recibirte como odontóloga?

Así como cuando entrenaba le daba la regularidad necesaria, cuando comencé a estudiar le di el tiempo necesario a tener una formación universitaria dejando de lado un poco los entrenamientos y el competir con la misma regularidad que lo hacía antes.  Lo que sí nunca he dejado es de dar clases de Taekwondo.

Por suerte he tenido fantásticos alumnos  que me han acompañado para que yo no falte a las cursadas y mi familia que ha sido un gran sostén fundamental en todo esto. También agradezco a la Universidad Pública de La Plata por haberme dado la posibilidad de estudiar y hoy en día al COPBA 2 por las continuas actualizaciones que se llevan adelante con los cursos, para mejorar nuestra formación profesional.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Compartir
Share on twitter
Compartir
Share on linkedin
Compartir
Share on pinterest
Compartir

Dejar un comentario

×