Durante el verano, seguimos trabajando para transformar el Colegio

A lo largo de los primeros meses del año avanzamos en distintas iniciativas de gestión y ampliamos los servicios para nuestros matriculados, con el fin de profundizar los cambios en la institución. Luego de la reunión de Consejo Directivo realizada ayer, informamos las principales líneas para 2019.
En la dirección mostrada durante el último año de gestión del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 2 (COPBA 2), el nuevo Consejo Directivo ha puesto en marcha durante estos primeros meses de 2019 distintas iniciativas que tienen como objetivo seguir profundizando los cambios que se vienen dando en la institución y generar nuevas propuestas y servicios para nuestras matriculadas y matriculados.
Para ello, ayer se realizó la primera reunión del año del Consejo Directivo en la sede del Colegio donde el Presidente, Diego Biscioni; la Vicepresidenta, Carina Gómez; y el Tesorero, Nahuel Márquez, expusieron las propuestas e informaron el seguimiento de las diferentes áreas.
Asimismo, la Secretaria General del COPBA 2, María Fernanda Díaz, brindó un informe del Consejo Superior de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires presentando las líneas principales de trabajo para 2019. A su vez, Díaz anunció que fue nombrada como Presidenta del Consejo Superior, recibiendo los aplausos de toda el Consejo Directivo.
De este modo, a partir de la reunión del Consejo Directivo se comunica a todos nuestros profesionales, las acciones llevadas adelante y los proyectos que está emprendiendo la institución.
En primer lugar, se está trabajando fuertemente en el fortalecimiento de la Escuela Superior de Enseñanza Odontológica (ESEO), con la asunción de los odontólogos Alejandro Iglesias como director del área y Orlando Saracho como Secretario.
En esta dirección, se está avanzando en la obra de lo que será la futura Clínica Odontológica del COPBA 2, un espacio de formación profesional y de prácticas totalmente moderno y con equipamiento de primer nivel para todos nuestros matriculados supervisado por la Vicepresidenta Carina Gómez.
A su vez, continúan las propuestas de jornadas y cursos de capacitación en la institución con nuevas iniciativas que buscan fortalecer la formación de nuestros profesionales en las temáticas y técnicas que más interesan a la labor odontológica. En lo que va del año, ya se realizaron dos encuentros a los que asistieron alrededor de 60 personas. Asimismo, se está elaborando un reglamento con las actualizaciones necesarias para garantizar un funcionamiento pleno de la Escuela.
Por otro lado, uno de los ejes centrales de gestión para este año es el trabajo contra el Intrusismo. En este sentido, se está programando un encuentro de debate abierto para toda la comunidad odontológica, entre distintos Distritos del conurbano bonaerense. El objetivo de este evento es hacer un análisis sobre la realidad de esta problemática, compartir experiencias y comenzar a delinear estrategias para brindar soluciones a esta demanda.
Además, el Colegio sigue recorriendo la región, labrando actas de infracción en los casos que correspondan y trabajando sobre esta compleja realidad. Para ello, se diseñó un instrumento para tomar denuncias por intrusismo que próximamente se encontrará disponible de manera online, en busca de ordenar y agilizar cada requerimiento.
Otro de los avances de gestión durante estos primeros meses es un nuevo servicio de Asesoría Legal, con la incorporación a la institución del estudio “Juancorena y Asociados”. Este logro permitirá no sólo relanzar el área de legales, sino que además posibilitará la apertura de un servicio de asesoramiento legal gratuito para todos nuestros matriculados en cuestiones de labor profesional (contacto: legales@copba2.com.ar) .
Al mismo tiempo, esta incorporación garantiza el lanzamiento de un convenio de pago para aquellos matriculados que posean cualquier tipo de deudas con la institución, con la orientación legal correspondiente.
En tanto, se está llevando adelante un fuerte trabajo en el área de Comunicación en busca de garantizar el acceso a la información en lo relativo a los programas de gestión y generar mayor interacción y diálogo con todos nuestros matriculados.
Para ello, se está dando mayor importancia a la generación de contenido y la moderación, publicación y seguimiento de los canales de comunicación institucionales, y recientemente sumamos a Instagram como un nuevo espacio para ampliar la fluidez en materia de comunicación.
Asimismo, se agregaron coberturas fotográficas y audiovisuales sobre los distintos eventos y temáticas que desarrolla el Colegio y se planificará un Newsletter con las noticias destacadas, para seguir fortaleciendo la comunicación vía correo electrónico. Otra de las iniciativas en la que se está trabajando es en la renovación de la actual página web de la institución.
El área de “Materiales dentales” es otro de los espacios en donde se están generando nuevas iniciativas. Por una parte, se está desarrollando un proyecto de venta on-line y un servicio de entrega a domicilio de todos los pedidos de materiales. Mientras que al mismo tiempo, se están llevando a cabo estudios de mercado, a través de la realización de encuestas, para conocer qué productos son los de mayor demanda por parte de los odontólogos y brindar beneficios al respecto.
En cuanto a los beneficios, el Colegio también se encuentra gestionando convenios para generar un seguro de Mala Praxis a precios más accesibles y distintos acuerdos en turismo y diversos tipos de compras.
Por último, el COPBA 2 sigue fortaleciendo las áreas tradicionales de gestión, como lo es Inspecciones con más cantidades de visitas y habilitaciones a consultorios y recorridas focalizadas en aquellas zonas que requieren mayor atención, con el objetivo de sumar más matriculaciones y regularizar la profesión. En este sentido, la Secretaría durante este primer bimestre del año ha sumado 10 nuevos odontólogos matriculados al Distrito 2.
De esta manera, el COPBA 2 continúa llevando adelante nuevas iniciativas y trabajando fuertemente para estar cada vez más cerca de nuestros matriculados y otorgarles mayores servicios, defender los derechos laborales y brindar una gestión ágil y moderna.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Compartir
Share on twitter
Compartir
Share on linkedin
Compartir
Share on pinterest
Compartir

Dejar un comentario